Política de Protección de Datos Personales
MADERAS DISPAHL SAS
NIT 800.088.544 - 5
1. OBJETIVO
La presente Política de Protección de Datos Personales pretende regular y controlar la recolección, almacenamiento, uso, circulación y supresión de datos personales. Brindando herramientas que garanticen la autenticidad, confidencialidad e integridad de la información.
La Política se estructura siguiendo los mandatos de la ley estatutaria 1581 de 2012, decretos y demás normativa que la complemente, modifique o derogue.
2. ALCANCE
La Política de MADERAS DISPAHL SAS, cubre todos los aspectos administrativos, organizacionales y de control que deben ser cumplidos por los terceros que tengan relación directa con la compañía.
3. DESARROLLO DE LA POLÍTICA
MADERAS DISPAHL SAS, incorpora en todas sus actuaciones el respeto por la protección de datos personales de acuerdo a los principios establecidos en la ley y atenderá en sus actuaciones y manejo de información de datos personales las finalidades que se deriven de la recolección de los mismos.
Garantiza y exige a toda persona que intervenga en cualquier fase del tratamiento de los datos de carácter personal privado el respeto por la privacidad de los mismos.
4. DEFINICIONES
Para los propósitos de este documento se aplican los siguientes términos y definiciones:
-
Bases de Datos: Conjunto organizado de datos personales que sea objeto de Tratamiento.
-
Dato Personal: Cualquier información vinculada o que pueda asociarse a una o a varias personas naturales determinadas o determinables. Debe entonces entenderse el “dato personal” como una información relacionada con una persona natural (persona individualmente considerada).
-
Dato Público: Es el dato que no sea semiprivado, privado o sensible. Son considerados datos públicos, entre otros, los datos relativos al estado civil de las personas, a su profesión u oficio y a su calidad de comerciante o de servidor público. Por su naturaleza, los datos públicos pueden estar contenidos, entre otros, en registros públicos, documentos públicos, gacetas y boletines oficiales, y sentencias judiciales debidamente ejecutoriadas que no estén sometidas a reserva.
-
Dato Sensible: Corresponde a aquel dato que afecta la intimidad del Titular o cuyo uso indebido puede generar su discriminación, tales como aquellos que revelen el origen racial o étnico, la orientación política, las convicciones religiosas o filosóficas, la pertenencia a sindicatos, organizaciones sociales, de derechos humanos o que promueva intereses de cualquier partido político o que garanticen los derechos y garantías de partidos políticos de oposición así como los datos relativos a la salud, a la vida sexual y los datos biométricos.
-
Responsable del Tratamiento: Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, decida sobre la base de datos y/o el Tratamiento de los datos.
-
Encargado del Tratamiento: Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, decida sobre la base de datos y/o el Tratamiento de los datos.
-
Titular: Persona natural o jurídica cuyos datos personales sean objeto de tratamiento.
-
Transferencia: La transferencia de datos tiene lugar cuando el responsable y/o encargado del tratamiento de datos personales, ubicado en Colombia, envía la información o los datos personales a un receptor, que a su vez es responsable del tratamiento y se encuentra dentro o fuera del país.
-
Transmisión: Tratamiento de datos personales que implica la comunicación de los mismos dentro o fuera del territorio de la República de Colombia cuando tenga por objeto la realización de un tratamiento por el encargado por cuenta del responsable.
-
Tratamiento: Cualquier operación o conjunto de operaciones sobre datos personales, tales como la recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión.
5. PRINCIPIOS
-
Principio de Legalidad en materia de Tratamiento de datos: El tratamiento de datos es una actividad reglada que debe sujetarse a lo establecido en la ley y en las demás disposiciones que la desarrollen.
-
Principio de Finalidad: El tratamiento debe obedecer a una finalidad legítima de acuerdo con la Constitución Política y la ley, la cual debe ser informada al Titular.
-
Principio de Libertad: El tratamiento sólo puede ejercerse con el consentimiento, previo, expreso e informado del Titular. Los datos personales no podrán ser obtenidos o divulgados sin previa autorización, o en ausencia de mandato legal o judicial que releve el consentimiento.
-
Principio de Veracidad o Calidad: La información sujeta a tratamiento debe ser veraz, completa, exacta, actualizada, comprobable y comprensible. Se prohíbe el tratamiento de datos parciales, incompletos, fraccionados o que induzcan a error.
-
Principio de Transparencia: En el tratamiento debe garantizarse el derecho del Titular a obtener del Responsable de dicho tratamiento o del Encargado, en cualquier momento y sin restricciones, información acerca de la existencia de datos que le conciernan.
-
Principio de Acceso y Circulación Restringida: El tratamiento se sujeta a los límites que se derivan de la naturaleza de los datos personales y de las disposiciones constitucionales y legales. En este sentido, el tratamiento sólo podrá hacerse por personas autorizadas por el Titular y/o por las personas previstas en la Ley. Los datos personales, salvo la información pública, no podrán estar disponibles en Internet u otros medios de divulgación o comunicación masiva, salvo que el acceso sea técnicamente controlable para brindar un conocimiento restringido sólo a los Titulares o terceros autorizados conforme a la citada ley.
-
Principio de Seguridad: La información sujeta a tratamiento por el Responsable del Tratamiento o Encargado del tratamiento a que se refiere la ley se deberá manejar con las medidas técnicas, humanas y administrativas que sean necesarias para otorgar seguridad a los registros, y evitar su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.
-
Principio de Confidencialidad: Todas las personas que intervengan en el tratamiento de datos personales que no tengan la naturaleza de públicos están obligadas a garantizar la reserva de la información, inclusive después de finalizada su relación con alguna de las labores que comprende el tratamiento, pudiendo sólo realizar suministro o comunicación de datos personales cuando ello corresponda al desarrollo de las actividades autorizadas en la Ley y en los términos de la misma.
6. DEBERES DE MADERAS DISPAHL SAS EN RELACIÓN CON EL TRATAMIENTO DE LOS DATOS PERSONALES
MADERAS DISPAHL SAS, tendrá presente que los datos personales son propiedad de las personas a las que se refieren y que solamente ellas pueden decidir sobre los mismos. MADERAS DISPAHL SAS, hará uso de dichos datos solamente para las finalidades para las que se encuentra debidamente facultada dentro de su objeto social respetando en todo caso la normativa vigente sobre la Protección de Datos Personales.
7. POLÍTICAS DE TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN
7.1 Consultas
Los Titulares de los datos personales, podrán consultar sus datos personales que reposan en la base de datos de MADERAS DISPAHL SAS, garantizando el derecho de consulta de toda la información contenida o que esté vinculada con la identificación del Titular.
Las consultas que se efectúen respecto a datos personales deberán ser remitidas mediante un correo electrónico a la siguiente dirección info@maderasdispahl.com
7.2Rectificación y Actualización de Datos
MADERAS DISPAHL SAS, tiene la obligación de rectificar y actualizar, a solicitud del Titular, la información de éste que resulte ser incompleta o inexacta de conformidad con el procedimiento y lo términos antes señalados. Al respecto, MADERAS DISPAHL SAS, tendrá en cuenta lo siguiente:
-
En las solicitudes de rectificación y actualización de datos personales, el titular debe indicar las correcciones a realizar y aportar la documentación que avale su petición.
-
MADERAS DISPAHL SAS, tiene plena libertad de habilitar mecanismos que le faciliten el ejercicio de este derecho, siempre y cuando beneficien al Titular de los datos.
-
Supresión de Datos
El Titular de datos personales tiene el derecho, en todo momento, a solicitar a MADERAS DISPAHL SAS, la supresión (eliminación) de sus datos personales cuando:
-
Considere que los mismos no están siendo tratados conforme a los principios, deberes y obligaciones previstas en la normativa vigente.
-
Hayan dejado de ser necesarios o pertinentes para la finalidad para la cual fueron recabados.
-
Se haya superado el periodo necesario para el cumplimiento de los fines para los que fueron recabados.
-
La supresión implica la eliminación total o parcial de la información personal de acuerdo a lo solicitado por el Titular en los registros, archivos, bases de datos o tratamientos realizados por MADERAS DISPAHL SAS.
-
El derecho de supresión no es un derecho absoluto y el responsable del tratamiento de datos personales puede negar el ejercicio del mismo cuando:
-
El Titular de los datos tenga un deber legal o contractual de permanecer en la base de datos.
-
La eliminación de datos obstaculice actuaciones judiciales o administrativas vinculadas a obligaciones fiscales, la investigación y persecución de delitos o la actualización de sanciones administrativas.
Los datos sean necesarios para proteger los intereses jurídicamente tutelados del Titular para realizar una acción en función del interés público o para cumplir con una obligación legalmente adquirida por el Titular.
-
Responsable del tratamiento de datos
Si tiene alguna pregunta sobre esta política, la persona responsable de la atención de peticiones, consultas, rectificar, modificar, actualizar y suprimir datos es:
-
Responsable: Marcela Rivas Rivas
-
Dirección: KR 16ª 78 – 11 OF 701
-
Correo:info@maderasdispahl.com
-
Teléfono fijo: 60116351066
-
Teléfono móvil: 3132968273
-
Página web: www.maderasdispahl.com
-
Instagram:@ganaderia_laserena
-
Canales de Información
TIPO DE CANAL
Correo Electrónico info@maderasdispahl.com Marcela Rivas Rivas
Teléfono 601 6351066 Marcela Rivas Rivas
Atención Personal Kr 16A 78 – 11 Of 701 Marcela Rivas Rivas
Página web www.maderasdispahl.com Marcela Rivas Rivas
8. REGLAS GENERALES APLICABLES
MADERAS DISPAHL SAS, establece las siguientes reglas generales para la protección de datos personales, como en el cuidado de bases de datos e información personal:
-
Garantizar la autenticidad, confidencialidad e integridad de la información.
-
Se tomará todas las medidas técnicas necesarias para garantizar la protección de las bases de datos existentes. En los casos que la infraestructura dependa de un tercero, se cerciorará que la disponibilidad de la información como el cuidado de los datos personales y sensibles sea un objetivo fundamental.
-
El responsable del tratamiento de datos personales, es el que define los fines y los medios del tratamiento de datos personales y garantiza el cumplimiento de los requisitos de ley.
-
Conservar la información bajo las condiciones de seguridad necesarias para impedir su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.
-
Rectificar la información cuando sea incorrecta bajo las condiciones de seguridad y privacidad de la información del Titular.
-
En los casos en los que no sea posible poner a disposición del titular las políticas de tratamiento de datos, los responsables deberán informar por medio de aviso de privacidad al titular sobre la existencia de tales políticas y la forma de acceder a la mismas, de manera oportuna y en todo caso a más tardar al momento de la recolección de datos personales.
-
Cumplir las instrucciones y requerimientos que imparta la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC).